Calendario de feriados 2025 en Argentina: Planificá tus viajes

​Planificar tus viajes con anticipación es fundamental para aprovechar al máximo los días de descanso que ofrecen los feriados en Argentina. En 2025, el calendario presenta múltiples oportunidades para organizar escapadas y disfrutar de fines de semana largos. A continuación, te detallamos el calendario de feriados Argentina 2025 para que puedas organizar tus próximas aventuras.​

Feriados inamovibles

Los feriados inamovibles son aquellos que se celebran en una fecha fija cada año. En 2025, son los siguientes:

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.​
  • 3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval.​
  • 24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.​
  • 2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.​
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo.​
  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador.​
  • 25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo.​
  • 20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia.​
  • 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María.​
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.

Feriados trasladables

Algunos feriados pueden trasladarse para generar fines de semana largos. En 2025, se ha dispuesto lo siguiente:​

  • 16 de junio (lunes): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (se traslada desde el martes 17 de junio).​
  • 24 de noviembre (lunes): Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20 de noviembre).​

Días no laborables con fines turísticos

Para fomentar el turismo, el gobierno ha establecido días no laborables que, combinados con feriados, crean fines de semana largos:

  • 2 de mayo (viernes): Puente turístico posterior al Día del Trabajador.​
  • 15 de agosto (viernes): Puente turístico previo al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.​
  • 21 de noviembre (viernes): Puente turístico antes del Día de la Soberanía Nacional.​

Fines de semana largos destacados

A continuación, te presentamos algunos fines de semana largos ideales para planificar tus viajes en 2025:​

  • Carnaval: Del sábado 1 al martes 4 de marzo.​
  • Semana Santa: Del jueves 17 al domingo 20 de abril, considerando que el jueves es día no laborable y el viernes es feriado.​
  • Día del Trabajador: Del jueves 1 al domingo 4 de mayo, sumando el puente turístico del viernes 2 de mayo.​
  • Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín: Del viernes 15 al domingo 17 de agosto, incluyendo el puente turístico del viernes 15 de agosto.
  • Día de la Soberanía Nacional: Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, con el puente turístico del viernes 21 y el feriado trasladado al lunes 24 de noviembre.

Consideraciones al planificar tus viajes

Al organizar tus escapadas, es importante tener en cuenta lo siguiente:​

  • Reservas anticipadas: Durante los fines de semana largos, los destinos turísticos suelen recibir una mayor afluencia de visitantes. Por ello, es recomendable realizar reservas con suficiente anticipación para garantizar disponibilidad y mejores precios.​
  • Transporte: Si planeás viajar en avión, colectivo o tren, adquirí tus pasajes con tiempo para evitar inconvenientes y aprovechar promociones.​
  • Clima: Investigá las condiciones climáticas del destino elegido en la fecha de tu viaje para empacar adecuadamente y planificar actividades acordes.​
  • Eventos locales: Informate sobre festividades o eventos especiales en el lugar de destino que puedan enriquecer tu experiencia de viaje.​

El calendario de feriados Argentina 2025 ofrece múltiples oportunidades para disfrutar de descansos y viajes. Para que tus experiencias sean placenteras y sin contratiempos, es esencial contar con una asistencia al viajero confiable. En Omint Assistance, te brindamos la tranquilidad y respaldo que necesitás durante tus travesías. ¡No dudes en contratar nuestros servicios y asegurá unas vacaciones sin preocupaciones!