Asistencia al viajero para viajar a Estados Unidos

Aunque no es obligatorio una asistencia al viajero a los Estados Unidos, sí es crucial contar con uno si planeás visitar este país. Contratar una asistencia al viajero es una precaución inteligente que brinda tranquilidad y previene la posibilidad de gastar exorbitantes sumas de dinero en caso de algún imprevisto. 

Asistencia al viajero a los Estados Unidos: ¿por qué es necesario?

El sistema de salud estadounidense es conocido por sus altos costos. Por ejemplo, un simple ingreso hospitalario puede resultar en una factura enorme. Acá es donde entra en juego un seguro de viaje adecuado. 

Una asistencia al viajero te cubre en caso de accidentes, enfermedades y hasta evacuaciones médicas. Además, una cobertura integral no solo maneja emergencias médicas, sino que también puede cubrir otras eventualidades como cancelaciones de viaje, pérdida de equipaje y problemas legales. 

El mejor seguro de viaje para Estados Unidos es aquel que se ajusta a tus necesidades específicas, considerando los riesgos que estás dispuesto a cubrir​.

Para aquellos que buscan una opción más asequible, existen planes de seguro de viaje barato Estados Unidos. Estos suelen tener un costo menor, pero con un buen balance entre calidad y precio.

¿Qué documentación debés tener para viajar?

Antes de embarcarte en tu aventura hacia Estados Unidos, es vital tener todos los documentos necesarios en regla. A continuación, se detallan los principales requisitos que deben cumplir los argentinos para ingresar a este país.

  • Pasaporte válido. Debe tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de ingreso.
  • Visa estadounidense. Dependiendo del motivo del viaje se requiere Visa B1 para negocios o B2 para turismo.
  • ESTA si calificas para el Programa de Exención de Visa. Esto aplica para argentinos que tienen nacionalidades de países europeos, como Francia, Italia u otros, a los que no se les exige visa.
  • Comprobante de alojamiento. Puede ser una reserva de hotel o una carta de invitación.
  • Comprobante de salida del país. Un tiquete de regreso para demostrar que no planeas exceder tu estadía en Estados Unidos.
  • Recursos económicos suficientes. Esto para demostrar que tenés la capacidad para cubrir tus gastos durante la estadía.

¿Cómo prepararte para viajar a Estados Unidos?

Viajar al exterior desde Argentina implica planificación y organización. Preparar tu viaje a Estados Unidos va más allá de tener la documentación adecuada. Acá algunos consejos para asegurar que tu experiencia sea lo más fluida posible:

  1. Familiarizarte con las costumbres locales puede ayudarte a evitar malentendidos.
  2. Tener un plan claro o itinerario de lo que deseas visitar puede ayudarte a maximizar tu tiempo y disfrutar de las atracciones más destacadas.
  3. Los controles de seguridad en Estados Unidos pueden ser estrictos, así que asegúrate de cumplir con todas las regulaciones de TSA.
  4. No olvides contratar un seguro de salud para Estados Unidos. Este paso no solo es prudente, sino que también te protege frente a cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu viaje. 

Si estás buscando una asistencia al viajero a los Estados Unidos integral, considerá Omint Assistance. Nuestros planes están diseñados específicamente para tus necesidades. No dejés que nada te detenga y disfrutá de una experiencia inolvidable.

Con Omint Assistance, conseguí un seguro de viaje  para Estados Unidos que te brinde la confianza de que estás completamente cubierto.

Site Footer